Conscientes de la necesidad de encontrar nuevas vías de impulso económico y social y de la importancia que tiene la investigación y la innovación para la consecución de estos objetivos, el Congreso CEI Patrimonio “Ciudades Patrimonio de la Humanidad: presente, pasado y futuro”, constituye una apuesta decidida de las Universidades por hacer del Patrimonio Cultural una fuente de riqueza y a Andalucía la punta de lanza de la investigación y la innovación en este campo. Este Congreso, que nace con vocación de continuidad y del que se espera se convierta en foro de referencia para investigadores, empresas e instituciones en las áreas de conocimiento ligadas al Patrimonio Cultural a nivel internacional, se celebró en la Sede Antonio Machado de la UNIA en Baeza los días 13,14 y 15 de diciembre de 2018.
Del 19 y el 21 de noviembre de 2014 se celebró el “I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Patrimonio – PatrimoniUN10”, en el Campus Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza (Jaén).
La actividad, orientada a los investigadores en formación, tuvo como objeto la adquisición de competencias específicas para ayudarles a alcanzar el éxito en el desarrollo de las tesis doctorales. De forma específica permitió al doctorando demostrar capacidad de comunicación y discusión, intercambiar resultados y contrastar opiniones y juicios con otros investigadores. Hubo 54 inscripciones y se concedieron 10 premios a las mejores comunicaciones orales.
La primera edición de este congreso, celebrado los días 26, 27 y 28 de enero de 2011 en la Universidad de Jaén, suscitó un gran interés tanto a nivel científico como empresarial. Constó de tres jornadas en las que se expusieron comunicaciones científicas de diferentes temáticas, se promovieron encuentros con empresas e investigadores y se realizaron demostraciones tecnológicas punteras relacionadas con el Patrimonio.