Acceder

LAS SOCIEDADES NEANDERTALES DEL SUR DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y SIMA DE LAS PALOMAS DE TEBA

II Simposio Internacional de Historia en el territorio del Guadalteba

26 y 27 de noviembre de 2022

Este segundo Simposio es consecuencia del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Teba, la Universidad de Cádiz y el Neanderthal Museum. Hemos realizado una actividad arqueológica puntual en Sima de las Palomas de Teba entre 2011 y 2014 y un Proyecto General de Investigación -PGI- autorizado por la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, entre 2015 y 2022. Nos encontramos actualmente en la fase de elaboración de Memoria científica final del proyecto y en la preparación de varias publicaciones. EI PGI se ha titulado: Las sociedades prehistóricas (del Paleolítico Medio al Neolítico Final) en la Cueva de Ardales y Sima de las Palomas de Teba (Málaga, España).


Estudio geoarqueológico, cronológico y medioambiental, ha contado con la dirección de José Ramos y Gerd-C. Weniger y está formado por un equipo interdisciplinar con presencia de investigadores de numerosas instituciones científicas. En dicho proyecto se han desarrollado excavaciones en ambas cavidades. Se han financiado las excavaciones, analíticas y estudios en el marco de los proyectos
HAR2017-87324-H (MINECO-AEI), cofinanciado por fondos FEDER.


Gobierno de España) y CRC 806-Our way to Europe (DFG-Deutsche Forschungsgemeinschaft).
Sima de las Palomas de Teba, junto a Cueva de Ardales, a raíz de los trabajos desarrollados en este proyecto han aportado gran información sobre las sociedades prehistóricas en el sur peninsular, especialmente de las sociedades neandertales y humanas anatómicamente modernas.


Pretendemos socializar el conocimiento alcanzado. Es la continuidad histórica del l Simposio celebrado en Teba en septiembre de 2019 y cuyas actas se han publicado recientemente. Se enmarca en una línea de apoyo del municipio de Teba a la investigación, conservación y valorización del Patrimonio Histórico.

Valora este post