Acceder

EL CEI PATRIMONIO FINALIZA CON ÉXITO LA PRESENTACIÓN DE LAS JORNADAS DE APOYO A LA CREACIÓN DE LAS SPIN OFF POR LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS

El CEI Patrimonio continuó con la presentación de su acción de emprendimiento “Apoyo a la Creación de las SPIN OFF” (en colaboración con la Academia SOCE S.L.U.) por las Universidades andaluzas. En concreto, el 21 de abril, visitamos la Universidad de Jaén. En esta Jornada, contamos con la participación de Bioliza y Emo-é, inteligencia emocional, dos Spin Off de esta Universidad que nos narraron su experiencia y su exitosa situación actual.

Posteriormente, el día 26 de abril visitamos la Universidad de Málaga. La Jornada CEI Patrimonio contó con la asistencia de Dª. Isabel Abad, Vicerrectora Adjunta de Empleabilidad y de D. Antonio Peñafiel, Jefe de Servicio de Empleabilidad en esta Universidad. Además, contamos con el interesante testimonio de la Spin Off malagueña Nerea, Arqueología subacuatica.

El miércoles día 27 de abril, viajamos a la Universidad de Almería donde nos acompañaron el Vicerrector de Investigación, D. Diego Luis Valera Martínez y el Director de la OTRI, D. Antonio Giménez Fernández. También contamos con la experiencia de la Spin Off almeriense Life Bioencapsulation

Finalizamos la semana con la Webinar celebrada el 28 de abril, donde participaron las Universidades de Granada, Cádiz, Huelva, Almería y Pablo de Olavide. En la misma contamos con la asistencia de representantes institucionales de estas Universidades y de sus OTRIs, así como con el testimonio de la Spin Off   granadina, Oasis Urbano.      

La acción  “Apoyo a la creación de Spin Off” es un proyecto de transferencia del conocimiento, promoción de la iniciativa emprendedora y desarrollo empresarial del personal perteneciente al colectivo universitario andaluz en el que, durante 390 horas y de manera gratuita, los participantes recibirán información sobre emprendimiento, transformación digital, marketing digital cultural, creatividad e innovación, gestión financiera y aspectos jurídicos, además de consultorías individualizadas, que les orienten en adaptar su producto a la demanda del mercado, todo ello con la finalidad de contribuir a la dinamización de la economía regional.

5/5 - (1 voto)