
19 Abr MOOC Patrimonio Cultural de Andalucía (2ª Edición)
Del 11 de mayo hasta el 22 de junio de 2022
El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) organiza la segunda edición del MOOC Patrimonio Cultural de Andalucía, un curso abierto a toda persona que desee participar, gratuito y en línea, en colaboración con el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP).
Se trata de un curso de introducción al patrimonio cultural que, de manera didáctica, a través de vídeos y textos de apoyo, pretende concienciar sobre el concepto de patrimonio, sus principales tipologías, las acciones que se realizan para su conocimiento y salvaguarda así como los principales agentes implicados. También sobre la importancia de la ciudadanía en su conocimiento y disfrute, desde la perspectiva de la sostenibilidad.
¿A quién va dirigido?
A todas las personas interesadas en el patrimonio cultural de Andalucía, sensibles a su conocimiento, conservación, difusión y uso social. Todo el alumnado que finalice el curso recibirá una insignia digital y un certificado de asistencia. Si además eres empleado o empleada de la Junta de Andalucía recibirás un certificado de aprovechamiento.
¿Cuáles son los objetivos?
– Presentar el patrimonio cultural como un concepto en continua evolución, con una presencia creciente en el día a día de nuestros territorios y municipios.
– Mostrar la importancia, profusión y diversidad del patrimonio cultural de Andalucía a través de sus principales tipologías.
– Poner de manifiesto el trabajo necesario a realizar sobre dicho patrimonio para su reconocimiento, conservación y disfrute.
– Presentar los diferentes organismos que intervienen en su defensa y valorización, con especial énfasis en Andalucía.
– Destacar la importancia de la participación social en el conocimiento, conservación uso y disfrute del patrimonio cultural.
Contenidos:
– MÓDULO I. ¿Qué es el patrimonio cultural?
– MÓDULO II. El patrimonio cultural andaluz
– MÓDULO III. Salvaguarda del patrimonio cultural
– MÓDULO IV. Organismos y competencias en patrimonio cultural
– MÓDULO V. Patrimonio cultural y sociedad
El curso consta de 42 vídeos y 5 textos de información complementaria, uno por cada módulo. Asimismo se habilitarán los respectivos foros de debate y dos encuentros en línea.
Inscripción
Del 30 de marzo al 18 de mayo.