Acceder

Exitosa celebración de las jornadas CEI Patrimonio “Fomento del emprendimiento en turismo patrimonial sostenible”

El CEI Patrimonio celebró con gran éxito, el día 1 de abril de 2022, en la Universidad de Jaén, la Jornada CEI Patrimonio “Fomento del emprendimiento en turismo patrimonial sostenible”.

La inauguración de la misma contó con la presencia del Vicerrector de Transferencia de la UJA, D. Pedro Pérez Higueras, la Delegada Territorial de Turismo, Da María Ángeles Adán, la Vicepresidenta primera de Diputación, Da Francisca Medina, el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Jaén, D. José Manuel Higueras, el Presidente del Consejo Económico y Social de la Provincia, D. Manuel Parras y el Presidente del CEI Patrimonio, D. Juan Carlos Castillo que analizaron, de manera minuciosa, la importancia del turismo para la Provincia de Jaén y en general, para Andalucía.

Además, D. Juan Ignacio Pulido, Profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Jaén, Director de la Cátedra de Turismo de Interior de la Universidad de Jaén y Coordinador del Máster en Turismo Sostenible, participó con la ponencia “El paradigm de la sostenibilidad como clave para la gestión del turismo”.

Posteriormente, se presentaron las dos acciones que el CEI Patrimonio va a desarrollar dentro de su actuación de Fomento del Emprendimiento:
1) RecuperaTEC-CEI
Proyecto de apoyo a pymes y autónomos del sector patrimonial, en el marco de una recuperación resiliente, digital y ecológica de la economia por la crisis del COVID-19, a través de un acompañamiento estratégico e individualizado, y que englobe acciones informativas, de mentorización estratégica e inclusión en el ecosistema empresarial.
2) “Apoyo y Creación SPIN OFF”
Proyecto de transferencia del conocimiento, promoción de la iniciativa emprendedora y desarrollo empresarial del personal perteneciente al colectivo universitario andaluz a través de acciones informativas y de mentorización que contribuyan a la dinamización de la economía regional y, que engloben el conocimiento, transformación, marketing digital, creatividad, innovación, y aspectos jurídico-fiscales de la industria cultural.

Igualmente, se dieron a conocer casos de éxito en el sector, tanto de empresas como de SPIN OFF, relacionadas con el turismo patrimonial de interior y de costa. En concreto, se contó con la participación de:

  • Empresa RON MONTERO
  • Spin-off MUSA, Museo Accesible. Málaga.
  • Spin-off de la Universidad de Granada TESELA. Materiales. Innovación.Patrimonio.
  • Empresa Pópulo. Servicios Turísticos y Culturales. Baeza.

Finalizamos esta Jornada, con la presentación de dos acciones estrellas del CEI Patrimonio, la Plataforma CEI y el Certificado CEI Patrimonio en turismo patrimonial sostenible.

5/5 - (1 voto)