
23 Feb El CEI Patrimonio estuvo presente, los días 16 y 17 de febrero de 2022 en la feria Transfiere, Málaga, con una alta e importante participación
El día 15 de febrero asistimos a la entrega de premio de periodismo y a la cena de bienvenida dada por el alcalde de esta ciudad a los participantes más significativos de esta edición. De igual modo, fuimos invitados al Acto Inaugural y al almuerzo de trabajo ofrecido por la organización de Transfiere.
Este foro, nos sirvió de encuentro con otras instituciones y empresas a través de los Networking realizados por miembros de nuestro Comité de Dirección y tuvimos ocasión de presentar nuestra Red de Expertos.
Además, dentro del espacio Science Room, el CEI Patrimonio presentó su Reto: “Empresas innovadoras en turismo patrimonial y sostenible” cuyo objetivo era detectar y dar a conocer proyectos innovadores que se estén llevando a cabo por empresas o centros de innovación, en el ámbito del turismo patrimonial sostenible en todo el territorio nacional, así como establecer sinergias y favorecer la cooperación entre las empresas del sector y los diferentes agentes de la innovación que trabajan en este ámbito.
Buscábamos seleccionar proyectos innovadores, de alto valor añadido, creados por empresas o centros de innovación que tenga una aplicación real sobre el turismo patrimonial sostenible. Las empresas seleccionadas y que participaron en nuestro Reto fueron: Tesela, Exity, HechiceIA y Smart Tourism Technologies S.L.












Finalmente, el CEI Patrimonio presentó dos acciones fundamentales recogidas en nuestro Proyecto:
- La Plataforma PatrimoniUN10, HUB Turismo Patrimonial, en la Open Innovation Area. La misma ha sido diseñada por la empresa IMARINA, y tiene como objetivo que se convierta en foro común en el cual, los usuarios compartan información sobre la aplicación del conocimiento, tecnología e innovación para resolver problemas reales y concretos del sector del patrimonio y la sociedad.
- El Certificado de Sostenibilidad Turístico Patrimonial, desarrollado en colaboración con la empresa Bureau Veritas,con el que se pretende desarrollar un sistema de certificación en turismo patrimonial que esté basado en los principios de sostenibilidad y mejora continua.Su presentación se desarrolló en el espacio Technology Room, bajo el título “CEI Patrimonio, alianza estratégica de las universidades andaluzas. La innovación en Turismo Patrimonial: nuevo certificado de sostenibilidad y su repercusión a nivel internacional”