Acceder

XVIII Eurographics Workshop on Graphics and Cultural Heritage.

La Universidad de Granada acoge los próximos 18 y 19 de noviembre la decimoctava edición del Eurographics Workshop on Graphics and Cultural Heritage, un evento que este año, debido a la situación mundial, se ha trasladado a un formato 100% virtual.

El congreso constará de cuatro sesiones técnicas, donde se expondrán los artículos científicos aceptados por un comité de programa internacional que ha revisado de forma double-bind los envíos recibidos de la comunidad internacional, así como dos paneles de expertos y una conferencia invitada.

Los temas a tratar en las sesiones y conferencias incluye, de forma genérica:

– Digitalización 3D de patrimonio
– Experiencias de Realidad Aumentada y Virtual
– Gestión de datos 3D
– Restauración virtual
– Impacto del COVID-19 en la investigación en gráficos y patrimonio
– Propuestas para un resurgir del turismo cultural basado en las nuevas tecnologías, especialmente usando los sistemas gráficos

El programa puede consultarse en https://www.gch2020.eu/scientific-programme/

Para facilitar la participación de la comunidad científica de todo el mundo, el congreso tendrá lugar en dos días en horario de 13 a 17:30h, y se ofrece de forma gratuita a los asistentes, gracias a la colaboración de la Universidad de Granada y de la sección española de Eurographics.

Para acceder a la conferencia será necesario registro previo (gratuito) en https://www.gch2020.eu/registration/


5/5 - (1 voto)