Acceder

La Junta de Andalucía abre convocatoria de ayuda para proyectos colaborativos en el marco de los CEIs

Con fecha de 10 de julio se ha hecho pública en el BOJA la convocatoria ayudas para realización de proyectos de interés colaborativo en el ámbito de los Ecosistemas de Innovación de los Centros de Excelencia Internacional y en el Marco estratégico por el que se impulsa el desarrollo de proyectos singulares de actuaciones de transferencia en los Campus de Excelencia Internacional en las Áreas de la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de Andalucía (RIS3 Andalucía) dentro de las actuaciones cofinanciadas por el Programa Operativo FEDER en Andalucía para el periodo 2014-2020.

OBJETO DE ESTAS AYUDAS

El objeto de la resolución es convocar, en régimen de concurrencia competitiva, ayudas para la realización de proyectos de interés colaborativo en los que participen agentes agregados a los Campos de Excelencia Internacional (CEI) en el seno de los ecosistemas de innovación asociados a los mismos. Se encuadra dentro de las actuaciones cofinanciadas por el programa operativo FEDER en Andalucía para el periodo 2014-2020».

PLAZO DE PRESENTACIÓN

Estos proyectos deben presentarse antes del 31 de julio de 2020.

TEMÁTICA DE LOS PROYECTOS

Los proyectos deben estar relacionados con los objetivos y líneas de desarrollo de los «Proyectos Singulares de Actuaciones de Transferencia UNIVERSIDADES-CEI-RIS3», que estén orientados a aportar soluciones a los retos de la sociedad andaluza conforme a la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de Andalucía (RIS3-Andalucía) y al Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020) de modo que garanticen un aumento de la tasa de colaboración entre los agentes agregados a los CEI.

En el citado marco, en el ámbito del CEI Patrimonio, se concedió financiación  para la puesta en marcha del proyecto singular Patrimonio cultural y natural  en Andalucía: gestión sostenible del turismo, recuperación patrimonial y transferencia socioeconómica que se basa en dos objetivos específicos:

-Creación de un ecosistema de innovación en torno al Turismo Patrimonial que contribuya a la generación y transferencia del conocimiento y la creatividad.

-Generación de un nuevo modelo sostenible de turismo patrimonial, que contribuya a la diversificación, la lucha contra la estacionalidad y que vertebre el desarrollo económico en Andalucía.

Las propuestas presentadas, han de quedar encuadradas en el ámbito de los objetivos y líneas de actuación establecidas en el  citado proyecto singular, siendo necesario aportar un modelo cumplimentado y firmado por la persona que ostenta la representación legal del CEI en el que se determina el grado de adecuación de la propuesta al Proyecto Singular del CEI. 

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO:

-El Investigador principal debe pertenecer a un Grupo de Investigación adscrito al CEI Patrimonio.

-Los proyectos deben estar relacionados con los objetivos y líneas de desarrollo establecidas por los “Proyectos Singulares de Actuaciones de Transferencia Universidades-CEI-RIS3” y en concreto con las establecidas por el Proyecto Singular del CEI Patrimonio.

-Se debe acreditar que en el proyecto, participan agentes agregados del CEI Patrimonio.

COMPROMISOS ADQUIRIDOS:

-Se deberá poner a disposición del CEI Patrimonio, toda la información que le sea requerida al objeto de asegurar su divulgación  a través de la Web y RRSS de este CEI.

-Se deberá incluir una referencia expresa al CEI Patrimonio en toda la publicidad e información sobre este proyecto.

Fecha solicitud de certificado CEI: Lunes 27 de julio


ACLARACIONES SOBRE LA CONVOCATORIA

La presentación del Proyecto debe realizarse conforme al modelo publicado por la Junta de Andalucía y con los requisitos exigidos en la convocatoria. Para acceder al modelo: https://www.juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/20947/datos-basicos.html

  • Si la entidad solicitante del proyecto de la Junta de Andalucía es un agente agregado del CEI, reuniendo para ello los requisitos exigidos por la convocatoria en este sentido, será necesario que, en el referido proyecto participe otro agente agregado del CEI Patrimonio tal y como indica el Resuelvo Segundo Punto 4 de la Convocatoria.
  • El acuerdo de intenciones que hay que formalizar tanto con el agente agregado del CEI Patrimonio como con el equipo que se forme, en el caso de participar más de un agente del sistema andaluz del conocimiento, tiene formato libre.
  • Los proyectos deben ser presentados preferiblemente en español.
  • La condición de ser agente del sistema andaluz del conocimiento, es requisito para la entidad solicitante y que, por lo tanto, puede ser beneficiaria del incentivo. A los agentes agregados, no se les requiere esta condición.
  • El concepto de entidad del tejido socio productivo, en referencia a los agentes agregados, no queda delimitada en la convocatoria por lo que pueden considerarse como tales asociaciones, fundaciones, federaciones, empresas…

CONSIDERACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

-> La presentación de la solicitud se realiza a través de SICA con vuestro usuario como investigador/a responsable del proyecto. Os recomendamos abrir una solicitud lo antes posible, si no lo habéis hecho ya, para que veáis lo que os solicitan.

-> Os adjuntamos el “Manual de Usuario” para la presentación de la solicitud en el que se explica cómo cumplimentar la misma. 

-> Por favor, tened en cuenta que los navegadores recomendados con los que tenéis que acceder a SICA son Chrome, Firefox (ver pág. 16 del Manual de Usuario) pero no Internet Explorer.

-> Documentación a presentar: Sólo se permiten ficheros en PDF y cuyo tamaño sea inferior a 10MB.

-> Por si no lo tenéis aún, se adjunta “Modelo de Memoria” en el que se incluyen las características que tiene que cumplir.

-> Los CVAs, la memoria científico-técnica de desarrollo de la propuesta y el documento de impacto internacional de la propuesta, deberán cumplimentarse en letra Noto Sans HK, Times New Roman, o Arial de un tamaño mínimo de 11 puntos; márgenes laterales de 2,5 cm; márgenes superior e inferior de 1,5 cm; y espaciado mínimo sencillo.

-> El modelo de currículum vitae aceptado será el abreviado (CVA) conforme al modelo disponible en la página web del Ministerio de Ciencia e Innovación y no podrá exceder de 4 páginas.

-> Tene en cuenta que no será subsanable la falta de presentación del currículum vitae abreviado y/o de la memoria de la de desarrollo de la propuesta y/o del documento de impacto internacional de la propuesta, o la presentación de alguno de estos documentos que incumplan los requisitos establecidos en la presente resolución. La ausencia o falta de contenido de esta información determinará la inadmisión de la solicitud de la ayuda.

-> También se adjunta “Modelo de Adecuación Proyecto Singular CEI”.

-> Presupuesto: el presupuesto de la memoria debe coincidir con el de la solicitud por lo que os recomendamos que los conceptos especificados en el presupuesto de la solicitud sean precisamente los que reflejéis en la memoria. 

-> El plazo de presentación de solicitudes finalizará el día 31 de julio de 2020, a las 15:00 horas.

5/5 - (1 voto)